Ficheros del evento
V Muestra Internacional del Audiovisual en Ciencias de la Salud
			Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
			Calle 27 No 110 e/ M y N, Vedado, Plaza de la Revolución
			La Habana, CU		
noviembre 7, 2017 – noviembre 10, 2017
El  Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed, la   Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud del Ministerio de  Salud Pública de la República de Cuba, la Organización Panamericana de  la Salud y la Facultad de Comunicación Audiovisual convocan a la V  Muestra Internacional del Audiovisual en Ciencias de la Salud,  Videosalud 2017, a celebrarse del 7 al 10 de noviembre de 2017 en La  Habana, Cuba. La versión virtual del evento se extenderá hasta el 11 de  diciembre del propio año.
Si no tienes cámara...usa tu móvil.
Las  Ciencias Médicas y el arte del audiovisual se unen  una vez más para  estimular la creación de materiales con temas de salud y difundir obras  audiovisuales de carácter científico, orientadas a las prioridades de la  salud del mundo y a los avances y desafíos de la docencia médica  actual.
Entre sus principales objetivos está propiciar el  intercambio y la cooperación entre instituciones, profesionales de la  salud, de la información y la comunicación, creadores, productores y  espectadores.
El evento teórico Videosalud 2017 se extenderá hasta el 11 de  diciembre del propio año.. La muestra audiovisual  (informativa y competitiva) sesionará el 8 y 9 de noviembre de 2017  en la Casa Estudiantil Universitaria de La Habana.
Invitamos  a nuestros colegas de todo el mundo  a participar .
Modalidades de participación
- Muestra competitiva y fuera de concurso
- Encuentro teórico virtual en nuestro sitio
- Cursos y talleres.
El realizador decidirá si envía su obra a la muestra competitiva o fuera de concurso. Las obras enviadas se someterán a un comité de expertos que evaluará si cumplen con los requisitos.
El catálogo y el programa de ambas muestras se publicarán en este sitio. Las obras enviadas al evento se incluirán en los fondos de la Biblioteca Médica Nacional para ser consultadas posteriormente.

